Desempolvando los Archivos
Publicado por Mocker , domingo, 16 de mayo de 2010 18:11
Las Peliculas de Los Beatles

Sin embargo, el film que si daría un cambio en como filmar películas de rock seria “Help”. Con sólo un año de diferencia, Richard Lester decide reunirlos nuevamente y esta vez bajo un guión que incluya una historia como núcleo a diferencia de la primera. La trama del film, en el que querían duplicar el primer éxito que habían logrado con "Anochecer de un dia Agitado", título en español del primer fílmico, se desarrolla en torno a Ringo, el cual se hace poseedor de un anillo deseado por una banda de hindúes dispuesta a realizar sacrificios humanos!!. La película que al principio se iba a llamar “Eight arms to hold you” (ocho brazos para abrazarte), sirvió nuevamente para promocionar un disco de la banda. En este caso, se trato del quinto larga duración y se llamo igual que el film. Hoy se considera a esta película como el puntapié inicial de lo que mas adelante fueron los videoclips ya que cada canción fue montada en distintos escenarios, con distintos vestuarios y con juegos de cámara muy novedosos para la época. Hay que dejar en claro, que en esos tiempos no existían los videos promocionales y ver a tus ídolos de rock a color en la pantalla grande era lo mas cercano al hoy ya tan conocido videoclip.
El gran fracaso vendría dos años después con “The Magical Mystery Tour”, la cual fue guionada y dirigida por Paul McCartney. La idea, bastante rebuscada y abstracta, era la de reflejar la aventura de Los Beatles en un autobús con un grupo de Hippies. Este trabajo fue hecho para la televisión y por supuesto también fue acompañado por el disco homónimo del cual solo se pueden rescatar algunos momentos psicodélicos del film, y por supuesto las grandes canciones del mismo, como por ejemplo “Strawberry Fields Forever”, “Penny Lane” o “The Fool on the Hill”.
Luego de este traspié en la industria fílmica, los Beatles se despachan con una obra maestra del cine de animación, “Yellow Submarine”. Revolucionó el cine de dibujos animados con imágenes surrealistas y psicodélicas ya que por esos días, lo único en materia de dibujos provenía de la mano de Walt Disney. La temática, una vez mas, tiene a Los Beatles como protagonistas, pero en este caso tienen que salvar Pepperland, una tierra de fantasía en la cual los Blue Meanies, pequeños personajes azules quieren acabar con la música. El disco constaba de 13 temas, entre los cuales, 7 eran interpretaciones instrumentales del productor George Martin.
La quinta, y última película oficial fue el documental “Let it Be”, el cual los mostraba entre ensayos, grabaciones y entrevistas. La película fue pensada para mostrar como trabajaban en el próximo disco, pero sin embargo fue mas que nada una radiografía de las distancias insoslayables de personalidad, los egos y las diferencias musicales que existian entre ellos en esos momentos. Hoy es visto como la crónica de una muerte anunciada ya que mostraba la desintegración por parte del grupo. Las relaciones de la banda son mostradas en el film sin ninguna anestesia, ya que se veía como irritaba la presencia de Yoko Ono durante las grabaciones, la actitud de Lennon, cada vez mas comprometido con los conflictos sociales del mundo, el poco lugar que le cedían a Harrison en la composición y la actitud autoritaria de Paul con respecto a los arreglos musicales, ocasionando mas de una discusión. La perla de la película es el mini recital que dieron los Beatles en la terraza del edificio Apple, en el que tocan temas del disco y luego son retirados amablemente por la policía. Por el lado musical, las cintas del Lp fueron entregadas al productor Phil Spector para que pueda “salvar y rescatar” lo que grabaron en esas sesiones teniendo la libertad para añadir o quitar lo que él crea conveniente. Mas adelante en el tiempo, cada integrante realizaría diversos proyectos artísticos, pero esto ya pertenece a otro tema.